Si has llegado hasta aquí, es porque te estás intentando informar sobre la cultura india. Si es así, has llegado al lugar adecuado porque hoy queremos hablarte sobre por qué las vacas son sagradas en la cultura hindú.
En los Estados Unidos, como en el resto de países, las vacas son una fuente de alimento esencial, con millones de kilos de carne consumida cada año. También son la fuente de la mayor parte de nuestro queso y leche. Sin embargo, la mayoría de nosotros no les damos mucha importancia, a diferencia de los hindúes en la India, que las adoran. La respuesta a tu pregunta sobre por qué es clara: los hindúes en la India piensan que las vacas son un regalo de Dios.
Si estás interesado/a en por qué los hindúes creen esto, sigue leyendo mientras analizamos más de cerca esta parte de la tradición hindú.
¿Por qué los hindúes adoran a las vacas?
La razón principal por la que los hindúes adoran a las vacas es porque las consideran un regalo de los dioses. Las vacas nos proporcionan leche, mantequilla, queso, y más, pero no requieren nada a cambio. Estos animales hacen más por los humanos que cualquier otro animal en la cultura hindú.
Cómo las vacas benefician a los humanos
Los hindúes no pueden sacrificar sin Ghee, un producto elaborado con leche de vaca, por lo que la vaca es esencial para su religión. Ghee es un ingrediente importante en la medicación herbal hindú. Es un tipo de mantequilla con más nutrientes que otros tipos y es una buena fuente de vitamina A, C, D y K.
La religión hindú reconoce que las vacas actúan como una madre sustituta para los humanos, proporcionándonos leche durante toda nuestra vida. Además, las vacas aportan una serie de beneficios para los humanos, tales como:
-
El estiércol de vaca es un desinfectante eficaz.
-
El estiércol de vaca es un repelente de mosquitos natural.
-
Puede usarse el estiércol de vaca en lugar de madera en un horno.
-
El estiércol de vaca puede ayudar a prevenir las espinillas.
-
El estiércol de vaca puede limpiar los dientes y fortalecer las encías.
-
El estiércol de vaca es un poderoso fertilizante que ayuda a los agricultores a obtener mejores cosechas.
-
Muchos hindúes creen que la leche de vaca puede mejorar la meditación.
-
La orina de vaca también es un fertilizante eficaz.
-
La orina de vaca podría ayudar a eliminar las lombrices intestinales y aliviar otras enfermedades abdominales.
¿Qué hacen los hindúes por las vacas?
Los hindúes tienen un profundo respeto y cuidado por las vacas, lo que se refleja en sus acciones cotidianas:
-
Los hindúes poseen el 30% del ganado del mundo.
-
Hay 26 razas distintivas de ganado en la India.
-
El ganado puede deambular libremente, a menudo por las ciudades y pueblos de la India, comiendo la hierba junto a la acera.
-
Los indios se ofrecieron a llevarse millones de vacas de los británicos que sufrían una crisis en 1996.
-
Los indios consideran que recibir una vaca es uno de los mejores regalos.
-
Los hindúes consideran a la vaca un símbolo vivo de la Madre Tierra.
-
Los hindúes a menudo decoran su ganado con joyas, ropa y tintes coloridos.
-
Hay estatuas, dibujos y otras obras de arte de vacas en casi todas partes de la India.
-
Hay más de 3.000 refugios en la India para cuidar vacas viejas.
Además de la importancia espiritual y cultural que tienen las vacas en la India, su leche y derivados son ingredientes fundamentales en muchos platos tradicionales de la gastronomía hindú. Aquí te menciono algunos platos que podrías encontrar en la India, que podrían inspirarte a hacer una deliciosa interrelación entre la comida tradicional india y el respeto hacia las vacas:
1. Kheer (Arroz con Leche)
La Kheer es un delicioso postre indio hecho con arroz, leche de vaca, azúcar, y especias como cardamomo y azafrán. Este dulce tradicional se prepara para diversas festividades y es un homenaje a la generosidad de la vaca, ya que su leche es el ingrediente principal de este plato tan dulce y reconfortante.
Interrelación: La leche de vaca no solo es un alimento básico, sino también un ingrediente esencial en muchas preparaciones que representan la abundancia y la gratitud en la cultura hindú.
2. Lassi
El Lassi es una bebida tradicional india hecha a base de yogur, agua, azúcar y especias. En su versión más popular, se prepara con yogur de leche de vaca, y se puede hacer tanto dulce como salado. Es refrescante y se consume en toda la India, especialmente durante el calor del verano.
Interrelación: Esta bebida es un ejemplo de cómo los hindúes aprovechan los productos lácteos derivados de la vaca para crear deliciosas bebidas nutritivas y refrescantes.
3. Masala Chai
El Masala Chai es una bebida de té especiado que se prepara con leche, té negro, azúcar y especias como el cardamomo, jengibre y canela. La leche de vaca es un ingrediente clave en esta bebida, que se consume a diario en la India y es fundamental en las reuniones sociales.
Interrelación: El Masala Chai es otra muestra del uso cotidiano de la leche de vaca, y cómo en la cultura hindú se valora el simple acto de compartir una bebida hecha con la leche sagrada de la vaca.
algunos de estos platos puedes encontrarlos en nuestra carta en Namaste.
Como puedes ver, las vacas tienen un papel fundamental en la vida y la religión hindú, y su cuidado y respeto son visibles en muchos aspectos de la vida cotidiana. Sin lugar a dudas, la vaca es un símbolo de la generosidad y el sacrificio, algo que los hindúes veneran profundamente.
Reserva tu mesa y ven a disfrutar del mejor restaurante indio en Alicante.
Puedes hacerlo llamando o enviando un Whatsapp al: 966 35 99 77 o 631 27 25 96